La ruta comienza en el pueblo de Villoria (Laviana) a donde llegaremos desde el centro de Asturias por la AS-117 hasta la salida de Pola de Laviana y continuando por la AS-252
|
Iglesia de Villoria |
|
Puente romano de Villoria |
En
el centro de la localidad cruzaremos el puente sobre el río Villoria,
después de admirar el puente romano y comenzamos a caminar por la
carretera LV-7 en dirección a Fechaladrona con fuerte subida.
En dos quilómetros y medio llegamos a Fechaladrona que atravesaremos continuando con nuestra subida.
A la salida del pueblo se continua por ancha pista que unas veces es de hormigón y otras tierra y gravilla.
|
Campa Felguera desde Fechaladrona |
Cuando
hemos sobrepasado Fechaladrona en aproximadamente 1km. dejaremos la
pista principal para continuar a la izquierda siguiendo las indicaciones
hacia el área recreativa.
Continuamos subiendo el fuerte desnivel que nos llevará hasta nuestro destino de hoy.
Una mirada atrás para ver por donde acabo de subir.
Al
llegar al alto nos encontramos con varias cabañas muy bien rehabilitadas
y una hermosa área de recreo con bar (cerrado) y una capilla dedicada a
Santiago.
|
Área recreativa Campa Felguera con Peña Mea detrás |
|
La capilla y el bar |
|
Capilla de Santiago |
|
Pola de Laviana y más atrás Barredos |
|
Mardana |
|
Villoria |
|
Fechaladrona |
|
Pico Peñamayor |
|
Picos Treme y Texu |
|
Pico Xamoca |
Han sido 5,5 quilómetros, con 600 metros de desnivel, en dos horas.
La vuelta por el mismo sitio con algo menos de tiempo y a comer a casa.
Una ruta mañanera muy agradable con posibilidad de emplear un poco más de tiempo cogiendo castañas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario