Para llegar al comienzo de la ruta salimos desde el centro de Asturias por la autovía A-66 en dirección a Gijón,
para cambiar en Lugones a la A-64 que tendremos que dejar al llegar al
enlace de Lieres y continuar por la N-634 hasta Arriondas y seguir por
la N-625 hasta Cangas de Onís. Desde aquí, continuamos por la AS-114 que va hacia Cabrales. Son tres las posibles entradas a La Robellada y nosotros, en esta ocasión, elegimos la tercera que se encuentra en la rotonda que nos permitiría ir a Llanes y así aparcamos en un buen aparcamiento en el barrio de La Candanosa.
Desde el panel que indica la ruta al pico Hibeo, comenzamos a caminar por la carretera que presenta bastante inclinación.
Cuando llevamos caminados algo más de 500 metros, tomamos un desvío a la derecha por una pista hormigonada.
El primer tramo de esta pista tiene una pendiente muy importante, si bien después suaviza hasta el tramo final de llegar a la Collada Pozabal.
![]() |
Pico Tebia |
En el año 2017 habíamos estado en este lugar con el fin de hacer el Pico Hibeo y este de hoy, pero un incendio nos impidió hacer el Tibeo que era donde estaba el fuego. A continuación ponemos unas fotos de aquel día y ahora pienso que pudimos cometer una imprudencia. Pero: "que tire la primera piedra el montañero que no ha cometido bastantes imprudencias". El completo de aquel día se puede ver aquí.
![]() |
Collada Pozabal |
En la Collada Pozabal vamos a dar un gran giro hacia el este, para dirigirnos a un conjunto de árboles que vemos en lo alto y sin camino de ningún tipo, sin que ello suponga impedimento alguno.
![]() |
Collada Pozabal |
Después de los árboles, intentamos continuar la subida hacia el pico que tenemos ante nosotros, en la creencia de que era el Tebia, pero ante lo caótico de las piedras a las que nos enfrentamos, miramos el mapa y vemos que nos hemos equivocado. Bordeamos este pico por la derecha y continuamos por terreno mucho más fácil.
Nos encontramos ante un hermoso collado con grandes jitos y, a nuestra izquierda se encuentra la cumbre del pico Tebia.
![]() |
Cumbre pico Tebia |
Hacia el norte vemos el pico Hibeo bastante cubierto por la niebla en su parte más alta.
![]() |
Pico Hibeo |
Desde la cumbre emprendemos la bajada hacia la Collada Pozabal, pero por el otro lado del ataque a cumbre.
A partir de ahora, la bajada es por el mismo itinerario que la subida.
![]() |
La ruta en el mapa del IGN |
![]() |
Perfil de la ruta |
Han sido 9,1 kilómetros en 4 horas y 12 minutos.
Ganancia en altitud 484 / -484 metros.
Pendiente máxima 36,2 / -38,1 %
Pendiente media 10,4 / -10,9 %
Tiempo en movimiento: 2 horas y 45 minutos.
Altura máxima y mínima 752 / 319 metros.
Hicimos la ruta el 5 de septiembre de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario