viernes, 25 de julio de 2025

CERRO LLABRES DESDE RIOSECO


Salimos del centro de Asturias por la autovía A-66 en dirección a Gijón, que dejaremos en Lugones para seguir por la A-64. Al llegar al enlace de Lieres proseguimos por la A-68 y más adelante por la A-8 hacia Santander.
Al llegar a la salida para Celorio, dejamos la autovía y en la rotonda iremos a la derecha en dirección a Posada de Llanes por la AS-263. Entramos en la localidad y la atravesamos para seguir por la AS-115, hasta el final de una larga recta por Turanzas, al final de la cual, junto a una gasolinera, vamos a la izquierda hasta el pueblo de Rioseco.


Aparcamos a la entrada del pueblo, en una plazoleta que hay junto a una buena fuente y comenzamos a caminar, en subida, por las calles de Rioseco.
 

Rioseco es un bonito pueblo con buenas casas muy bien rehabilitadas.
 
Capilla de San Antonio

Callejeamos un poco por el pueblo mientras buscamos el final del mismo en dirección sur, donde vamos a la izquierda, ya con buena subida, primero por asfalto y después por hormigón.
 
Rioseco

Pronto encontramos un cierre de hierro que podemos pasar por uno de sus laterales y, al instante, un depósito de agua.
 

Continuamos subiendo por la pista hasta que finaliza en unos repetidores de comunicaciones.
 

Pico Benzua

En este lugar donde finaliza la pista, tenemos que seguir por un sendero a nuestra izquierda, que tenemos que adivinar entre los helechos.
 

Continuamos subiendo entre las árgomas y los helechos, teniendo especial cuidado donde pisamos, ya que se hace bastante difícil ver el sendero.
 

Encontramos una primera cabaña, no sé si en ruinas o es que está sin terminar y seguimos con la misma tónica entre la foresta.
 

Y, al fin, salimos a zona más abierta pero con la misma pendiente.
 

Muy cercanas entre sí, encontramos dos cabañas en ruinas, la segunda de las cuales tiene unas medidas muy grandes. Creo haber leído en alguna parte que podría haber sido una venta. No lo sé.
 

Las vistas se van abriendo con la altura y nos ofrecen buenas estampas.
 
¿Tiatordos?

Llegamos a un altozano y ya vemos nuestro objetivo de hoy.
 

Pero antes de llegar, hemos de pasar por tres grandes "jous" que se interponen en nuestro camino.
 


Llegamos al pie del pico de hoy, que se encuentra a nuestra izquierda y para alcanzar su cumbre tenemos que hacer una fácil trepada.
 

El espectáculo que tenemos desde la cima es grandioso en todas las direcciones.
 
Picos de Europa

Cerro Llabres

Playa de San Antolín

Niembro

Pico Los Resquilones

Peña Blanca y Cabeza Ubena

La vuelta la hacemos por el mismo sitio y con las mismas penalidades que en la ida.
 

Rales


La ruta en el mapa del IGN

Perfil de la ruta

 
Han sido 6,59 kilómetros en 6 horas y 44 minutos.
Ganancia en altitud 503 / -503 metros. 
Pendiente máxima 54,5 / -44,0 %
Pendiente media 18,2 / -17,4 %
Tiempo en movimiento: el GPS dice 2 horas y 38 minutos, pero estoy seguro que es un error.
Altura máxima y mínima 702 / 183 metros.
Hicimos la ruta el 22 de julio de 2025


No hay comentarios:

Publicar un comentario