Para llegar al comienzo de la ruta desde el centro de Asturias, salimos de Oviedo por la autovía A-66 en dirección a Gijón y en Lugones pasamos a la A-64, para posteriormente continuar por la A-8. En Llanes tomamos la salida 294 y seguimos por Ll-6 y, después, Ll-7 hasta el alto de La Tornería, donde tenemos espacio para aparcar.
Caminamos unos pasos por la carretera y tenemos un desvío a la derecha señalizado hacia Los Resquilones, por el que vamos a continuar.
Nuestra intención era de hacer el pico Cabeza Radosa y después los Resquilones, pero como casi siempre nos sucede, nos entretuvimos más de la cuenta y solo hicimos el primero, ya que teníamos que bajar a Llanes para comer.
Esta primera parte del recorrido es común para los dos picos y un vistazo a nuestra derecha, nos enseña la carretera por la que acabamos de subir.
Cuando llevamos unos 1400 metros, dejamos la pista de Los Resquilones y nos vamos a la izquierda, campo a través y en bajada, hacia un bebedero para los animales que vemos en la parte baja.
Toca ahora subir hacia el lado contrario, también por donde buenamente se pueda buscando el pico El Soldán.
Llegados al alto, vemos un pequeño pero hermoso valle donde pastan las vacas y las cabras. Pero para que la felicidad no sea completa, aparece un gran mastín que nos ladra desde una prudente distancia pero sin acercarse a nosotros.
Y después de bajar, llega el momento de volver a subir y cruzar varias veces por los cortantes de la Sierra de Peña Villa.
Seguimos por el lapiaz que conforma este lugar, siempre con dirección oeste y guiados por el mapa y un track, hasta que encontrarnos con una gran balsa de agua casi vacía y, a su lado, unos paneles solares.
Cruzamos una vez más la sierra y, de pronto, nos encontramos ante el pico Cabeza Radosa que se ofrece solitario ante nuestra vista.
Una vez más hay que buscarse el paso para llegar a la cima, entre las piedras y con la mirada puesta en nuestro objetivo.
![]() |
Cumbre de Cabeza Radosa |
![]() |
Peña Blanca |
Hay que volver y lo hacemos más o menos por el sitio que hemos venido.
![]() |
Un último vistazo al Cabeza Radosa |
Mirando hacia el mar vemos Posada, Barro y Celorio.
Volvemos al pico El Soldán y sólo nos queda tomar la pista de Los Resquilones y llegar al lugar donde tenemos nuestro vehículo.
![]() |
La ruta en el mapa del IGN |
![]() |
Perfil de la ruta |
Han sido 5,63 kilómetros en 5 horas y 14 minutos.
Ganancia en altitud 282 / -282 metros.
Pendiente máxima 44,2 / -43,1 %
Pendiente media 13,2 / -11,9 %
Tiempo en movimiento 2 horas y 10 minutos.
Altura máxima y mínima 711 / 465 metros.
Hicimos la ruta el 10 de julio de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario