Para llegar al comienzo de la ruta desde el centro de Asturias, salimos por la autovía A-66 en dirección a León, para dejarla en la salida 40, donde pasamos a la carretera AS-116 hacia Langreo.
Al llegar a Riaño, la dejamos para seguir por la AS-117, que ya no dejamos hasta llegar al pueblo de Tarna.
Aparco al lado de la iglesia y comienzo a caminar hacia la entrada del pueblo, donde se encuentran los paneles señalizadores de la ruta, y al lado de ellos, hay que tomar una pista a la izquierda en dirección al cementerio.
![]() |
Río Nalón |
![]() |
Reguero Los Simones |
La subida es constante y el camino se encuentra precioso todo cubierto de hojas, pero que tapan el mucho agua que hay debajo. Comienza a lloviznar ligeramente.
Al llegar al desvío para el Llanu del Toro, decido dejarlo para mejor ocasión ya que lo conozco y no me parece el día adecuado para subir allí, por lo que continuo de frente.
![]() |
Arroyo Requexada |
En ocasiones comienza a nevar en forma de granizo muy menudo y seco.
Llegamos a la fuente y la mesa con sus bancos y el camino se torna en descenso.
Y al despejarse de árboles, se aparece , más cercano de lo que está, el Cantu del Oso, cubierto de nieve que a nuestro lado no cuaja pero allí si.
![]() |
Cantu del Oso |
Al encontrarme solo (eso creo) en este misterioso bosque, junto con la nieve, el viento, en ocasiones fuerte, y los ruidos que oigo, hacen que me pare algunas veces para mirar atrás y a los lados, puesto que tengo la sensación de que alguien me observa.
Muy cercano, se encuentra el Cueto Negro con sus preciosos murallones.
![]() |
Cueto Negro |
En La Campona, una señal advierte que no se puede hacer circular la ruta por el lado del río Mongallu, por culpa de los desprendimientos.
El frío es importante y una mirada atrás, me muestra el Tiatordos con mucho mejor tiempo.
![]() |
Tiatordos (al fondo a la derecha) |
Y, tras una pequeña subida, llego al pie de la cascada que se ofrece preciosa por la cantidad de agua que desprende.
![]() |
Tabayón del Mongallu |
La vuelta la hago por el mismo sitio por el que he venido.
![]() |
La Campona |
Al llegar al pueblo, veo que en la parte del puerto de Tarna ya empieza a haber nieve.
![]() |
Iglesia de San Pedro en Tarna |
![]() |
La ruta en el mapa del IGN |
![]() |
Perfíl de la ruta |
Han sido 8,59 kilómetros en 3 horas y 24 minutos, de las cuales fueron en movimiento 2 horas y 43 minutos.
Ganancia en altitud 460 / -405 metros.
Pendiente máxima52,1 / -53,3 %
Pendiente media 12,7 / -12,0 %
Alturas máxima y mínima 1236 / 953 metros.
Hice la ruta el 22 de noviembre de 2018.