Mostrando entradas con la etiqueta PICO LLAN DE CUBEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PICO LLAN DE CUBEL. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de marzo de 2012

RUTA DEL PICO LLAN DE CUBEL

Se trata de la montaña más alta del concejo de Pravia con 678 metros de altitud. 
Vamos a comenzar la ruta en el pueblo de Sangreña a donde llegaremos desde el centro de Asturias, primero por la A-66, después por la Autovía del Cantábrico (A-8) en dirección a La Coruña, que abandonaremos en Muros del Nalón (no hay más remedio puesto que en estas fechas no está hecho este trozo de autovía) y continuamos por la N-632 y después de pasar Las Dueñas tomamos el desvío a La Concha de Artedo.
Al pasar por debajo de un gran viaducto de la autovía y estando a punto de entrar en el pueblo de Artedo, vamos a desviarnos a la izquierda por la carretera CU-4. Tras cruzar los pueblos de La Fenosa y Corollos hemos de tomar la CU-5 Pasando por Villeirín, Orderias, Carceda, Valdidiello y Sangreña, a la salida de este último, en una cerrada curva a la izquierda, veremos un lugar válido para estacionar varios coches y allí dejaremos el nuestro.



Seguimos caminando por la carretera y antes de un centenar de metros ya vemos a nuestra derecha una ancha pista de tierra que toma perfil ascendente.




Seguimos, sin posibilidad de pérdida, por esa buena pista que atraviesa un hermoso pinar con algunos eucaliptos y en muy poco tiempo llegamos a una campera donde hay un depósito de agua y después de atravesar una "barrera canadiense" disuasoria para el paso de animales.





Pico Llan de Cubel

Ante nosotros está el pico Llan de Cubel, cuya subida acometemos sin gran dificultad.


Buzón de cumbres

¡ Fuego a la vista !

Desde la cumbre vemos a la izquierda la pista que hemos seguido.

Soto de Luiña (me parece)


Un ciclista solitario por estas pistas

Pico Cueto, techo de Cudillero

En la bajada encuentro esta colmena entre los matojos

La bajada la hacemos por el mismo sitio y después de haber realizado un bonito paseo de 3,250 quilómetros (ida y vuelta) damos por finalizada esta ruta.