Mostrando entradas con la etiqueta RUTA VALLE MIÑERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUTA VALLE MIÑERA. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2013

RUTA VALLE MIÑERA

La ruta la vamos a comenzar en el barrio de La Peña en Mieres, a donde llegaremos desde el centro de Asturias por la autovía "Ruta de la Plata" (A-66). Salimos en Mieres y en la rotonda que encontramos debajo de la autovía volvemos hacia Oviedo por una carretera auxiliar y en la próxima rotonda giraremos a la derecha para tomar la AS-242 y en un centenar de metros a la izquierda hasta La Peña.



Al lado de la iglesia y el colegio hay un aparcamiento donde podemos dejar nuestro vehículo.


La Peña

En el mismo aparcamiento tenemos el panel de la ruta.
Vamos a hacer la ruta PR AS-193, pero por un motivo que desconozco, todas las indicaciones que veremos durante la ruta señalan el PR AS-191 que corresponde a una ruta de Peñamellera.



Cruzamos la carretera y por una calle asfaltada entre las casas que tenemos frente a nosotros, comenzamos a caminar en sentido ascendente.



Sin posibilidad de pérdida, guiados por las señales blancas y amarillas y por las flechas con nombre equivocado, seguimos subiendo y al poco tiempo dejamos a nuestra derecha y abajo los restos de la antigua mina de mercurio llamada La Tarronal.


Mina La Tarronal


En estas primeras indicaciones, nuestro destino a seguir es el pueblo de Arzolar.




Después de pasar Arzolar llegamos a una pista de hormigón que hemos de cruzar para tomar un camino frente a nosotros.



Vamos pasando por La Vara, que cruzamos longitudinalmente, y llegamos a Las Cruces tras una fuerte y embarrada subida.





Hasta las ortigas están bonitas y florecidas


Al final del pueblo giramos a la derecha y cruzamos una portilla que es un somier, para pasar por la fuente de La Nozal y llegar al caserío del mismo nombre.



Fuente La Nozal


Encontramos un sinfín de señales y la que nosotros seguiremos ahora es la que indica Campa El Trave, y que nos llevará por un terreno muy malo y de una pendiente importantísima.





San Tirso


Pasamos al lado de la antigua mina de El Nozal y llegamos a la Campa El Trave.



Campa El Trave

Pico Monsacro

El segundo pico es el Escobín o Picayu

Oviedo

Desde la Campa caminamos en dirección sur fijando nuestra vista en un montón de antenas de comunicación.



Abajo mina Nicolasa, encima pico Llosorio y encima Aramo

Pasadas las antenas, comienza la bajada y dejamos de ver señales por lo que hemos de tener mucho cuidado al llegar a una gran curva a la derecha y seguir a la izquierda por un camino más estrecho.



Pronto vemos una chimenea de ladrillos que corresponde a la ventilación de la mina El Tarronal que habíamos dejado unos cientos de metros más abajo.



Mieres del Camino


Son muchos los cruces que vamos a encontrar y como no tenemos señales iremos siempre a la opción que va hacia abajo.



Entramos en una pista de hormigón y continuamos el fuerte descenso que pasando por La Rampla nos lleva a La Peña que fue nuestro principio hace unas horas.




La ruta en el mapa del IGN

Han sido 9,6 quilómetros en tres horas y veinte minutos para una ruta que tiene muchos fallos.