Para llegar al comienzo de la ruta desde el centro de Asturias, tomamos la autovía A-66 en dirección a León y en la salida 40 salimos hacia la carretera AS-116 dirección Langreo, donde continuaremos por la AS-117 hasta llegar a Rioseco, aparcando a la entrada de la localidad.
Comenzamos a caminar por la acera de la carretera a Soto de Agues, hasta alcanzar la cola del embalse.
Pasamos al lado de las instalaciones deportivas y continuamos por una buena pista paralela a la carretera.
Si miramos hacia atrás, veremos el pueblo de Campiellos y Rioseco que lo vamos dejando.
![]() |
| Campiellos |
![]() |
| Rioseco |
Pasamos junto al barrio de La Polina y ya vemos cercano Villamoréi.
![]() |
| La Polina |
![]() |
| Villamoréi |
![]() |
| Río Alba |
![]() |
| Ermita de San Roque y Santo Ángel en Villamoréi |
Continuamos camino y pasamos al lado del Área Recreativa "El Valláu", donde tenemos previsto comer a la vuelta.
Una señal nos indica que a partir de ahora la senda es compartida con los coches, pero nosotros nos vamos a la derecha por una pista hormigonada que también nos llevará al Soto de Agues.
Cruzamos el bonito pueblo de Soto de Agues y continuamos por la Ruta del Alba.
Vemos que la piscifactoría que allí había está abandonada y continuamos camino hasta el Puente La Vara, por el que pasamos al otro lado del río para volver.
![]() |
| Puente La Vara |
![]() |
| Río del Alba |
Seguimos por la margen derecha del río Alba hacia Agues.
![]() |
| Soto de Agues |
Ya en el pueblo vamos hacia Soto para tomar una fresca cerveza que el día está para refrescarse.
![]() |
| Puente entre Agues y Soto de Agues |
![]() |
| Iglesia de San Andrés de Agues |
Después de una buena parada, es hora de continuar y lo hacemos por el arcén de la carretera (cosa no aconsejable), hasta enlazar con la pista y llegar al área recreativa.
![]() |
| Área recreativa "El Valláu" |
Otra buena parada para la comida y, de nuevo a la pista para pasar por Villamoréi y en La Polina desviarnos para visitar las ruinas de la antigua iglesia de Santa María la Real y el impresionante tejo que está a su lado.
![]() |
| Ruinas de la iglesia de Santa María del Real |
Y, tras volver a la ruta, llegamos a Rioseco y damos por finalizado este bonito paseo.
![]() |
| La ruta en el mapa del IGN |
![]() |
| Perfil de la ruta |
Han sido 12,2 kilómetros en 4 horas y 38 minutos.
Ganancia en altitud 175 / -175 metros.
Pendiente máxima 26,6 / -29,1 %
Pendiente media 5,0 / -4,8 %
Tiempo en movimiento 2 horas y 45 minutos.
Altura máxima y mínima 508 / 376 metros.
Hicimos la ruta el 17 de marzo de 2024




























































