Nuestra intención es hacer los picos Xibil y Moru en el concejo de Parres, pero veremos en que quedan estas intenciones.
Salimos desde el centro de Asturias por la autovía A-66 en dirección a Gijón, pero al llegar a Lugones nos pasamos a la A-64 que abandonaremos al llegar a Lieres para continuar por la carretera N-634 hasta Arriondas, donde estacionamos y comenzaremos la ruta de hoy.
En el centro de la localidad de Arriondas comenzamos a caminar por la carretera PR-1 y dejamos la población tras pasar por un puente que cruza el río Chico y por debajo de las vías del tren.
La carretera va paralela al río Sella y a las vías del ferrocarril de Oviedo a Santander.
Cuando se van a cumplir los dos kilómetros de marcha, nos encontramos con una desviación a la izquierda que está señalizada a La Valleya y por la que vamos a seguir.
Pronto aparecen los primeros indicios que indican que la ruta no va a ser la planificada y que tendrá que ver con las castañas.
Después de una primera pausa, continuamos (con más peso en la mochila) y unos seiscientos metros más adelante tomamos un camino a la derecha.
La tentación continúa en el camino, en subida, por el que vamos ahora.
De esta forma el tiempo va pasando y las paradas se van repitiendo y el peso de la mochila sigue aumentando.
El camino es de hierba y las últimas lluvias hacen que se encuentre con barro en algunos tramos.
Un cruce de caminos hace que vayamos a la izquierda y pronto llegaremos a una ancha pista dentro de un bosque de pinos.
Nos vamos a la izquierda y poco más adelante otra vez a la izquierda hasta llegar a una portilla de hierro.
La cruzamos, y a los pocos metros, tras una gran curva a la derecha, tendremos que buscar un sendero a la izquierda, entre las árgomas y los helechos que con una pendiente muy fuerte nos alzará en busca de una colladina que vemos sobre nosotros.
Nos vamos a la derecha y subiendo por toda la cumbrera llegamos al alto del pico Xibil.
![]() |
Pico Xibil |
![]() |
Arriondas |
Mientras vemos delante de nosotros el pico Moru, nuestros planes cambian de inmediato. Cambia el aire del sur y la temperatura baja repentinamente; empezamos a escuchar truenos y caen algunas gota y, por último, el tiempo dedicado a la recolecta de castañas hace que sea muy tarde, por lo que decidimos comer algo y dar la vuelta desde este lugar.
![]() |
Pico Moru |
Damos la vuelta por el mismo sitio y poco después tenemos que poner las prendas de agua.
![]() |
El cielo no vaticina nada bueno |
Cuando estamos cerca de Arriondas, cruzamos la vía del tren y continuamos por una pista que discurre paralela al río.
La ruta ha sido pequeña pero el resultado es bastante sabroso.
¡¡Y ahora viene el amagüestu!!
![]() |
La ruta en el mapa del IGN |
![]() |
Perfil de la ruta |
Han sido 9,76 kilómetros en 5 horas y 17 minutos (¡que vergüenza!).
La ganancia en altitud es de 463 metros.
Pendiente máxima 40,7 %
Pendiente media 10,6 %
Realizamos la ruta el 27 de octubre de 2015.