Para
 llegar al comienzo de la ruta desde el centro de Asturias, saldremos 
por la autovía A-66 en dirección a León y la dejaremos en la salida 35 
para incorporarnos a la carretera N-630. En este pueblo continuamos por 
la MO-5 hacia Pedroveya y en el pueblo de Vixiel aparcamos en el área 
recreativa.
Comenzamos a caminar hacia la presa del embalse y, nada más pasarla vemos una carretera, a nuestra derecha, que de forma muy pendiente nos separa de la carretera y nos hace tomar altura rápidamente.
|  | 
| Embalse de los Alfilorios | 
|  | 
| Pico Mostayal | 
Pasamos por un pequeño grupo de casas donde termina la carretera y seguimos ahora por un camino que continúa en subida.
|  | 
| Embalse de los Alfilorios | 
Al final de este camino, salimos a la carretera y giramos bruscamente a la derecha para atravesar otro pequeño grupo de casas.
|  | 
| Pico Monsacro | 
Continuamos por una pista hormigonada con bastante pendiente y, en poco tiempo, llegamos a un otero donde nos reciben un grupo de caballos.
Vamos por un camino a la derecha, donde abunda el barro que no podía faltar en esta época del año.
Llegamos a un prado y, en su parte más elevada, vemos el vértice geodésico, al cual no podemos llegar por las alambradas y las árgomas que lo cercan.
|  | 
| Pico Cadaval | 
Antes de subir, teníamos la esperanza de conseguir unas buenas vistas de Oviedo, pero no ha sido así al no poder llegar a la cumbre.
|  | 
| Peña Avis y detrás Naranco | 
|  | 
| Un poco de Oviedo | 
Emprendemos la bajada y en el primer desvío nos vamos a la derecha, por una inclinada pista que nos deja en poco tiempo, ante las primeras casas de Peñerudes.
|  | 
| Barrea | 
Continuamos bajando por la carretera y al empezar la carretera que nos llevaría a Pedroveya, la dejamos para tomar un camino de tierra que sale a la derecha y que está señalizado hacia el Torreón.
|  | 
| Peñerudes | 
Arriba nos encontramos con el Torreón de Peñerudes, que se encuentra en precarias condiciones, y una mesa panel que nos cuenta algo de la historia, a la vez que nos indica que es lo que vemos desde el lugar.
|  | 
| Torreón de Peñerudes | 
Bajamos y, tras un último vistazo al Torreón, nos vamos hacia el comienzo de la ruta, pero esta vez por la carretera.
|  | 
| Área recreativa de Vixel | 
|  | 
| La ruta en el mapa del IGN | 
|  | 
| Perfil de la ruta | 
Han sido 5,92 kilómetros en 3 horas y 38 minutos.
Ganancia en altitud 330 / -330 metros.
Pendiente máxima 52,0 / -52,6 %
Pendiente media 10,6 / -9,6 %
Tiempo en movimiento 2 horas y 3 minutos.
Altura máxima y mínima 576 / 382 metros.
Hicimos la ruta el 15 de febrero de 2021























 










































