lunes, 2 de marzo de 2015

SAN JUAN DE LA ARENA - SAN ESTEBAN DE PRAVIA

La distancia que separa a San Juan de la Arena de San Esteban de Pravia apenas sobrepasa de los 100 metros, pero por ser estos del agua de la ría, la distancia real entre las dos localidades es superior a los 7 quilómetros.
Para llegar al comienzo de la ruta, saldremos desde el centro de Asturias por la autovía A-66 en dirección Gijón, para continuar por la A-8 hacia Galicia. Tomamos la salida a Soto del Barco y cuando llegamos a la rotonda de la carretera nacional, continuamos por la SB-3 hasta San Juan de la Arena.



Allí, al otro lado del agua está San Esteban, pero nosotros hemos de dar un gran rodeo para llegar. Durante los meses del verano, hay una lancha que nos pasaría a la otra parte.

Ría de San Esteban

San Esteban de Pravia


Comenzamos nuestra marcha por el paseo que bordea la ría pero a los pocos minutos nos encontramos con un cierre que nos impide continuar y que pertenece a la Cofradía de Pescadores. Damos la vuelta para rodear el lugar y  continuar sin más problemas.



Vamos caminando hacia la salida del pueblo y pronto encontramos una senda que corre paralela a la carretera.



Continuamos y ya vemos el Castillo de San Martín a la entrada del pueblo llamado también Castillo.

Castillo de San Martín


Finaliza la senda y nosotros tomamos un camino, que coincide con el Camino de Santiago, que nos subirá hacia las casas del pueblo.



Un vistazo atrás nos permite ver la senda por la que hemos venido.



Atravesamos El Castillo mientras nos extasiamos con las magníficas vistas que se nos ofrecen.

Castillo de San Martín


Ría de San Esteban

Al finalizar el pueblo, vemos la localidad de Soto del Barco donde no entraremos pues nos desviamos a la derecha por la carretera N-632.

Soto del Barco



Es la parte más delicada de nuestra ruta, ya que tenemos que hacer casi 1 km. por el arcén de la carretera hasta llegar al puente sobre el río Nalón.




Cuando pasamos el puente nos desviamos a la derecha por una antigua carretera, que ya no se utiliza, hasta la rotonda que sirve para ir hacia San Esteban.




Otro momento para tener cuidado es la carretera MU-1 para ir a San Esteban, aunque solo serán unos cinco minutos, mientras vemos signos evidentes que anuncian que la primavera está próxima a llegar.





Nuevo desvío a la derecha para ir hacia el antiguo astillero con algunas naves industriales.






Entramos en San Esteban por orilla de la ría y así continuaremos para atravesar el pueblo y seguir hasta el final donde ya es mar.


San Esteban de Pravia



San Juan de la Arena



Playa de los Quebrantos

Subida al Mirador del Espíritu Santo

Piscinas de agua de mar




La vuelta la daremos por el mismo camino de la ida.



Han sido 16,92 kilómetros en 4 horas y media de paseo con numerosas paradas.
Realizamos la ruta el 1 de marzo de 2015.

lunes, 9 de febrero de 2015

CAMPIELLOS

Hace un mes y medio que no salimos a la montaña y esto es demasiado tiempo, unido a que en los últimos días ha caído abundante nieve, es demasiada tentación.
Por ello, este domingo, decidimos comer pronto y salir a pisar un poco de nieve y para ello nos vamos al hermoso pueblo de Campiellos en el concejo de Sobrescobio.
Comenzamos a caminar por la pista que se dirige a La Chamoca y pronto encontramos espesores que sobrepasan el medio metro.
Cuando llevamos algo más de una hora de subida, damos la vuelta y nos encaminamos al sendero accesible, para después retornar al centro del pueblo y dar por finalizada la ruta.
Estas son algunas de las fotografías. 

 
















Hicimos la ruta el día 8 de febrero de 2015.