lunes, 7 de diciembre de 2020

PICO CURULLU BRAÑA

Para llegar al comienzo de la ruta, saldremos desde el centro de Asturias por la autovía A-66, hasta la entrada de Campomanes que la dejamos para seguir por la carretera N-630. En la salida de la localidad Puente de los Fierros, nos vamos a la derecha por la carretera Ll-12 que nos lleva hasta Llanos de Somerón donde finaliza.
 

A la entrada del pueblo tenemos un aparcamiento donde dejar nuestro vehículo y, de inmediato comenzamos a andar cruzando el pueblo y girando a la derecha para pasar por delante del refugio, a la vez que dejamos el Camino de Santiago y el GR enfrentándonos a la subida que nos llevará por encima de Llanos de Somerón.




Llanos de Somerón

La pista es ancha y de tierra y piedra por la que se anda bien.
 

La pista alterna zonas llanas con otras bastante pindias.
 

A nuestra derecha vemos la carretera de subida al Puerto Pajares y pueblos como La Romía.
 
La Romía

Hay algunas zonas muy embarradas y estropeadas por el paso de todoterrenos o quads.
 



Llegamos al Puerto del Tronco y desde aquí vemos por primera vez el pico objetivo de hoy. Encontramos varios postes señalizadores de la conducción del gas y una buena zona de pastos, así como vestigios de que en este lugar se celebra alguna fiesta. A la vuelta a Llanos, un señor con el que hablamos nos corrobora nuestra suposición.
 

Nos enfrentamos a la subida al Curullu Braña que, desde abajo parece más de lo que es, y en un momento estamos en la cima.
 
Pico Curullu Braña

La cima es amplia y en ella se encuentra una gran cruz con buzón y, a unos metros, el vértice geodésico. 
 
Buzón de cumbres del Curullu Braña

Lo mejor son las extraordinarias vistas que tenemos hacia todas las direcciones, siendo una pena que el sol nos impida las fotografías hacia el Puerto de Pajares.
 
Pola de Lena

El Aramo o las Ubiñas se nos ofrecen en todo su esplendor y no podemos dejar de pulsar la cámara repetidamente.
 
Brañavalera, Aramo, Mostayal y Monsacro


Atrás Ubiña Pequeña, Cerreos y Peña Ubiña. Delante El Castiellu entre otros.

La Tesa, La Mesa Y Peña Vera

Sierra de Ranero




Un último vistazo a la carretera de Pajares y al trazado del tren y para abajo que nos vamos, que lo previsto es comer en casa.
 

La bajada la hacemos por el mismo itinerario que la subida y pronto estamos de vuelta en Los Llanos.
 


Iglesia de Santiago en Llanos de Somerón

 La ruta en el mapa del IGN
 

Coordenadas:
Pico Curullu Braña Latitud 43º 04' 02" N y Longitud 5º 47' 44" W
 
 
Perfil de la ruta

Han sido 8,06 kilómetros en 4 horas y 22 minutos, incluidas paradas.
Ganancia en altitud 544 / -544 metros
Pendiente máxima 47,6 / -48,7 %
Pendiente media 13,3 / -12,2 %
Altura máxima y mínima 1317 / 825 metros
Hicimos la ruta el 30 de noviembre de 2020


miércoles, 2 de diciembre de 2020

ALTO VENTANA Y PICO PICARÍN

Para llegar al comienzo de la ruta desde el centro de Asturias, tomamos la autovía A-63, que dejaremos en la salida 28 para continuar por la carretera AS-15 hasta Cangas del Narcea. En esta localidad continuamos por la AS-213 hasta el Puerto de Leitariegos.
 

Aparcamos a la salida del pueblo y retrocedemos sobre nuestros pasos hasta la entrada, para tomar una pista de hormigón a nuestra derecha, a cuyo comienzo tenemos indicaciones para ir a Genestoso por el G.R. 203 o a La Chabola por el S.L. AS-19.
 

En el inmediato desvío que encontramos, nos vamos por el camino a La Chabola.
 

Es una buena pista, ancha y con ligero desnivel, pero que se encuentra bastante mojada.
 

A nuestra izquierda dejamos el Cueto Arbás que subimos con buen sol hace cuatro día y que ahora se encuentra medio tapado por la niebla y con restos de la nieve caída hace dos días.
 
Cueto Arbás

A medida que avanzamos, el agua en la pista se hace más frecuente con grandes charcos.
 

En poco tiempo ya vemos el pico Alto Ventana, que será nuestro primer objetivo de hoy, y observamos con satisfacción que ha sido desbrozado, facilitando mucho la subida.
 

Vamos a encontrar dos bifurcaciones y en las dos ocasiones nos vamos por el camino de la derecha, puesto que en la primera la izquierda es para ir a unas cabañas y la segunda, si seguimos por la izquierda nos iríamos por el S.L que va hacia La Chabola.
 
Añadir título

Llegamos a una loma, completamente limpia de piornos y ya vemos la parte más elevada, a la que llegaremos en unos minutos.
 
Alto Ventana

En la cima solo encontramos unas pocas piedras y un frasco donde se depositan las tarjetas de cumbre.
 
Alto Ventana

Desde la cima del Alto Ventana vemos una montaña muy cercana con un camino que sube en diagonal, pero no debe llevarnos a engaño, y al bajar sobre nuestros pasos, no tenemos que subir por esa pista, sino que seguiremos de frente por otras praderas recién desbrozadas, para encontrar en poco más de 300 metros, una especie de cortafuegos a nuestra izquierda, a la vez que vemos con más claridad el camino que, de frente, nos devolvería a Leitariegos.
 



Aquí nos vamos a la izquierda y nos enfrentamos a una subida fuerte y engañosa, que parece que finaliza varias veces, pero que continúa ya siempre hasta el pico Picarín, sin descanso alguno. En 800 metros tenemos que subir unos 200, lo que supone un 25 % de desnivel.
 


En esta parte de la ruta el viento empieza a soplar con bastante fuerza y la temperatura baja considerablemente.
 
Pico Picarín

En lo alto encontramos un poste de dirección y una piedras en su base, donde se encuentra el frasco que hace de buzón. Aquí, el viento es tan fuerte y tan frio que se hace difícilmente soportable, por lo que apenas paramos más de lo imprescindible. A todo esto, el indicador, como la mayoría que se encuentran por las montañas con esta forma, indica que Leitariegos se encuentra al lado contrario del que realmente está, porque el viento lo mueve como si fuese una veleta.
 
Alto Ventana

Las rodadas de vehículos todo terreno, nos indican la bajada con dirección sur por terreno bueno.
 

Desbroce artístico

En La Braña el Puertu dejamos a nuestra izquierda un abrevadero y una caseta, y seguimos de frente por la pista con rodadas.
 


Vamos bajando plácidamente hacia El Puertu, viendo la estación de esquí y, en la lejanía, Las Ubiñas con una ligera capa de nieve.
 
Estación de esquí de Leitariegos y al fondo Ubiñas


El Puerto

Una vez finalizada la ruta, si tuviese que volver a hacerla, cosa que me extraña porque no tiene ningún aliciente, la haría en dirección contraria por ser más sencilla.

La ruta en el mapa del IGN

Coordenadas:
Pico Alto Ventana Latitud 43º 01' 09" N y Longitud 6º 26' 26" W
Pico Picarín Latitud 43º 00' 49" N y Longitud 6º 25' 22" W

 

Perfil de la ruta

Han sido 8,3 kilómetros en 3 horas y 24 minutos, incluidas unas pocas paradas.
Ganancia en altitud 419 / -419 metros.
Pendiente máxima 37,8 / -27,8 %
Pendiente media 10,2 / -9,9 %
Tiempo en movimiento 2 horas y 46 minutos.
Altura máxima y mínima 1803 / 1505 metros.
Hicimos la ruta el 27 de noviembre de 2020