Salimos desde el centro de Asturias por la Autovía Ruta de la Plata (A-66) con dirección a Gijón, para abandonarla al llegar a Lugones y seguir por la Autovía Oviedo - Villaviciosa, que dejaremos en El Berrón y continuar por la AS-1 hasta Bendición. Hacemos unos pocos metros por la AS-246 en dirección a Gijón y nos desviamos a la derecha por la carretera SI-8 hasta Valdesoto.
En la plaza de la Iglesia estacionaremos nuestro vehículo al lado del panel indicativo de la ruta.
Comenzamos a caminar hacia la parte trasera de la Iglesia y al llegar a la carretera caminamos por la misma hacia la derecha para en el primer desvío, también a la derecha, continuar en sentido descendente por el barrio de La Rotella.
![]() |
Iglesia de Valdesoto |
Cuando llegamos a la carretera hemos de caminar unos 300 metros por el arcén de la misma y girar a la izquierda hacia el apeadero del ferrocarril que pasaremos por debajo.
Nada más cruzar el túnel bajo las vías del tren nos encontramos con indicativos de una senda que nos llevaría a Pando (nuestro próximo destino), pero hemos de evitarla y seguir al frente por la carretera cruzando un puente sobre el río.
Por una importante subida de asfalto llegamos a un cruce que, a la derecha nos lleva al pueblo de Pando y a la izquierda a Corripos que es la opción que elegimos.
![]() |
Capilla de San José en Corripos |
Cruzamos el pueblo de Corripos para emprender la bajada por el lado contrario y llegar a la Carretera Carbonera (AS-246)
Continuamos por el arcén de la carretera hasta llegar a la bolera de La Charca donde tomamos un caminito a la izquierda que nos bajará hasta el arroyo del Tabayón.
A la bajada hacia el río le sigue una importante subida por un camino en pésimas condiciones y que me hace pensar que en época de lluvias ha de resultar intransitable.
Cuando finalizamos este camino, estamos a la entrada del pueblo de Tablao y seguiremos en fuerte bajada hasta alcanzar la carretera de Caballeros.
![]() |
Corripos desde Tablao |
![]() |
Texo en Tablao |
Una vez en el llano, vamos a tomar una pista ancha de tierra que nos parecerá una pista de obstáculos con numerosos árboles caídos y cruzados en nuestro camino así como grandes charcos que ocupan todo el ancho.
La anterior pista desemboca en la carretera de enlace a la Autovía Minera y a los pocos pasos cruzamos para tomar un camino que sirve para evitar la rotonda de Bendición en la AS-246.
![]() |
Rotonda de Bendición |
Poco después cruzamos la carretera citada anteriormente para entrar en el pueblo de Bendición.
Cruzamos las vías del tren por el lugar destinado a ello y continuamos a la izquierda.
![]() |
Lavadero y fuente Posagra |
![]() |
Bendición |
Continuamos subiendo por la carretera y cuando vemos las primeras casas de Tiroco, una señal nos envía por un camino a la izquierda en bajada.
Al final de este camino, llegamos a una ancha pista pero no hay señal hacia donde dirigirnos. La dirección correcta es a la izquierda para bordear una hermosa plantación de fresas, frambuesas y arándanos.
Seguimos caminando por pista ancha de tierra en la que se notan a faltar algunas indicaciones en varios cruces, hasta llegar a Tiroco de Arriba.
![]() |
Cordal de Peñamayor |
Es Tiroco de Arriba un bonito pueblo con hermosas casas donde hay que estacar el Palacio y su capilla, así como la Quintana Valdés convertida en hotel rural. Desde este barrio las vistas son muy buenas en todas las direcciones.
![]() |
Palacio de Tiroco |
![]() |
Quintana de Valdés |
![]() |
Monte Naranco de Oviedo |
Continuamos por Tiroco de Abajo y tendremos que desviarnos a la izquierda por una pista de hormigón que nos llevará a un puente de madera que cruza el Arroyo de Valdesoto y nos sitúa en la fuente de La Malata.
![]() |
Fuente La Malata |
Desde la fuente el camino prosigue por un camino que no se encuentra en buenas condiciones y que pronto nos llevará al asfalto de la carretera SI-8 en el barrio de Faes.
Bajamos unos pocos metros por la carretera y vamos hacia la izquierda para llegar rápidamente a las instalaciones deportivas de Valdesoto.
Un último camino de tierra y ya nos encontramos en el barrio de La Rotella y llegar a la Iglesia, dando por finalizada nuestra ruta.
![]() |
Cordillera de El Aramo |
Han sido 14 quilómetros de un continuo sube y baja, con demasiado asfalto, en cuatro horas y veinte minutos.