Después de tantos avisos costeros, de viento o de nieve, vamos a aprovechar un día casi primaveral para dar un paseo por la costa.
El comienzo de esta ruta será en la localidad de Luanco a donde llegaremos desde el centro de Asturias por la autovía A-66 en dirección a Gijón, seguimos por la A-8 dirección Galicia hasta la salida de Tabaza donde continuamos por la carretera AS-110 hasta Candás y finalmente Luanco.
La salida la haremos en la playa principal para seguir por el paseo marítimo hacia la iglesia, el puerto antiguo y la playa de La Rivera.
![]() |
Playa de Luanco |
![]() |
Iglesia de Santa María de Luanco |
![]() |
Palacio de la familia Pola |
![]() |
Playa de La Rivera |
Al final de la playa de La Rivera nos vamos a la izquierda para continuar lo más pegados posible al mar, pasando por los acantilados de Punta Samarincha y Punta del Boleto.
Seguimos por un sendero, pegado al mar, por praderías y llegamos a los antiguos astilleros de El Dique, muy deteriorados y abandonados.
![]() |
Ermita del Carmen |
![]() |
Astilleros El Dique |
Al lado de los astilleros hay una playa (puede que Las Callejas) por la que tenía intención de continuar pero la marea no había bajado lo suficiente y por ello sigo por una pista que me lleva a la carretera que lleva a la urbanización Los Laureles.
Al final de esta urbanización bajamos a la playa de Aramar y tenemos que saltar el río La Gallega, ya que el puente que había está roto.
![]() |
Playa de Aramar |
Un nuevo tramo pegados al mar y la pista nos eleva hasta las primeras casas de Antromero y tenemos que hacer un tramo por carretera para entrar en el pueblo, y casi de inmediato tomar una bonita pista junto a las playa de Gargantera y Cristal.
![]() |
Playa de Gargantera |
![]() |
Playa Cristal |
Doblamos la punta del Cabritu y vamos a llegar a la playa de San Pedro.
Al final de la pedregosa playa de San Pedro, dejamos el concejo de Gozón para entrar en el de Carreño tras cruzar el arroyo del Pielgo.
![]() |
Playa San Pedro |
![]() |
Playa San Pedro |
Ante mi veo un camino ancho que gira a la derecha y un senderito con mucha subida de frente, elijo este para continuar y al llegar al alto veo que me he equivocado y estoy dentro de un Centro Reto. Salgo a la pista por la que debería haber subido y llego a un gran caserío.
Hay que pasar por unos hermosos campos al lado de los impresionantes acantilados hasta subir al cementerio de Candás.
![]() |
Cementerio de Candás |
Ya vemos la zona escolar y el faro y mientras bajamos, vamos pasando al lado de las playas de Sequiro, Solfín y Rebolleres.
![]() |
Punta San Antonio |
Subida al faro en la Punta San Antonio y bajada al puerto, tras pasar al lado del Museo Antón.
![]() |
Faro de Candás |
![]() |
Antiguo emplazamiento de la Ermita de S. Antonio |
![]() |
Puerto y Playa de Candás |
Una visita a la playa de Candás y fin de la ruta.
![]() |
Playa de Candás |
Han sido 9,39 quilómetros en tres horas y la vuelta para recoger nuestro vehículo, por el mismo sitio o en transporte público.
Ruta realizada el 19 de febrero de 2014.
¿Cómo no hacen una senda peatonal en condiciones entre dos villas costeras tan cercanas y TURÍSTICAS como son Luanco y Candás?
ResponderEliminarEl camino es muy bonito.¡Qué pena que no esté señalizado! Muchos lugareños ni sabían que había sendero por la costa.
ResponderEliminar