viernes, 26 de octubre de 2018

BALLOTA - CADAVEDO


Para llegar al comienzo de la ruta, salimos desde el centro de Asturias por la autovía A-66 en dirección a Gijón, para incorporarnos un poco después a la A-8 hacia Galicia. Tomamos la salida 445 hacia Ballota/Tablizo y entramos en el pueblo por la N-632.




Salimos de Ballota por la carretera nacional 632 en dirección oeste y, en unos pocos minutos, vemos una señal del Camino de Santiago que nos desvía a la derecha por un camino hacia el mar.





El camino es en bajada, y antes de llegar a la playa, tenemos una señal que indica que el Camino de Santiago se desvía a la izquierda, pero nosotros continuamos al frente para visitar la playa.
Hay que aclarar que esta ruta de hoy, sigue siempre el Camino de Santiago de la costa.




Vamos paralelos al río Cabo, que desemboca en la playa de Ballota, también llamada Río Cabo, en la que nos encontramos y que sirve de límite entre los concejos de Cudillero y Valdés.


Río Cabo

Playa de Ballota

Playa de Ballota

Dejamos la playa y, en lugar de desandar hasta el desvío que habíamos obviado, seguimos por un sendero que nos coloca en el camino principal en pocos metros.




Vamos subiendo hasta llegar al lugar de La Cartería, para seguir un tramo en llano, mientras dejamos el pueblo de Tablizo, en el que no entramos, a nuestra izquierda.




Toca volver a bajar hasta la zona de Las Cabadas, desde donde vemos la Playa de Tablizo a nuestros pies.



Playa de Tablizo


Continuamos con el sube y baja y nos toca elevarnos hasta el pueblo de El Ribon, a cuyo final hemos de salir a la carretera.



El Ribon


Tenemos que hacer un poco más de un kilómetro por la carretera nacional 632, por la que no pasó un solo coche mientras caminamos y sí algunas motos.


Dejamos la carretera y seguimos por un camino que, en bajada, nos lleva a la playa de Cadavedo.






Molino al lado de la playa

Desembocadura del río Frieira

Playa de Cadavedo

Ermita de La Regalina

Después de un buen rato en la playa, subimos al pueblo de Cadavedo y nos vamos hasta la Ermita de La Regalina.
Cuando llegamos a Ballota, vimos un grupo de caminantes que salían del pueblo y durante la ruta los vimos en alguna ocasión, siempre por delante de nosotros, y cuando llegamos a La Regalina, nos los encontramos y con ellos estuvimos charlando un buen rato. Pertenecen al Grupo de Montaña El Rebollín de Salas y con ellos pasamos un buen momento de camaradería.


Algunos componentes de El Rebollín

Ellos se van y nosotros quedamos un buen tiempo para comer y disfrutar del sol.


Playa de Cadavedo

Ermita de La Regalina


Nos vamos al pueblo de Cadavedo y, como ya es un poco tarde, decidimos volver al coche en autobús, para lo cual tenemos que cruzar todo el pueblo y llegar a Villademoros que es donde está la parada. 


Cadavedo

La ruta en el mapa del IGN

Perfil de la ruta

Han sido 11,65 kilómetros en 4 horas y 10 minutos con una parada muy amplia en La Regalina.
Ganancia en altitud 507 / -520 metros.
Pendiente máxima 33,2 / -43,7 %
Pendiente media 7,9 / -8,0 %
Hicimos la ruta el 20 de octubre de 2018.


sábado, 6 de octubre de 2018

LA REGALINA - PUNTA PERCEBEROS - LA REGALINA


Para llegar al comienzo de la ruta, salimos desde el centro de Asturias por la autovía A-66 en dirección a Gijón, para incorporarnos un poco después a la A-8 hacia Galicia. Tomamos la salida 450 y entramos en Cadavedo, para cruzar el pueblo hasta la Ermita de La Regalina.



Unos metros antes de llegar a la ermita, hay un pequeño aparcamiento para varios coches, y un panel que nos indica la ruta que vamos a hacer. Antes de empezar a caminar, nos acercamos a la ermita para contemplar el magnífico entorno.



Playa de Cadavedo

La costa hacia el Este, desde La Regalina

Punta del Cuerno

Playa del Churín


Comenzamos a caminar en dirección oeste, guiados por las muchas señales que encontramos y, aunque no hay posibilidad de pérdida, los helechos y las ortigas están a punto de comerse esas señales y a nosotros mismos, de la altura  que tienen y que convierten lo que sería un camino de carro en un sendero casi inapreciable.







Pasado el lugar de la depuradora, nos acercamos a la playa Fontaniecho, con su bosquecillo al comienzo de la bajada.



Playa Fontaniecho

Al llegar a Punta Formigosa, nos vemos obligados a caminar un buen trecho hacia el interior, puesto que es imposible continuar pegados a los acantilados.




Llegamos a un camino que procede de Cadavedo y giramos a la derecha para acercarnos a la Playa Campiecho.




Al llegar a la playa, nos encontramos con una cetárea y varias edificaciones más, subiendo por el lado contrario de la riega hasta Musqueiros.


Playa Campiecho

Playa Campiecho

Un poco más adelante encontramos una señal bastante mordida y, al no ver más, nos vamos por un camino que nos ha de llevar a la Playa Quintana, donde vemos otra buena pista en el lado contrario que nos permite seguir en dirección oeste, que es lo que pretendemos.


Playa Plumidero o Quintana


Playa Plumidero o Quintana

Desde la playa, subimos al lado contrario por la pista, con signos de que se rueda por ella, y nos metemos en el lío importante del día.



Al llegar a la parte alta, vemos bastantes postes indicadores que nos invitan a seguir por la pista, pero no vemos uno en el maizal que tenemos a nuestra derecha. Seguimos al frente y damos una vuelta completa al citado maizal en el sentido de las agujas del reloj, cuando lo que teniamos que haber hecho era girar en el sentido contrario si hubiésemos visto aquella señal.


Señal que no vimos

La consecuencia es que estamos en el lugar del principio después de andar más de un kilómetro por terreno malo.



Continuamos hacia el sur por una pista de piedras bastante ancha, y pronto encontramos las señales del GR 204 que nos desvían a la derecha.



Finalizan las señales y encontramos una camino, en bajada, que parece ha de llevarnos a donde nosotros deseamos, pero al poco tiempo se cierra por la maleza que nos impide continuar. Perdemos bastante tiempo intentando abrirnos paso entre los artos a golpes con los bastones, pero no conseguimos avanzar, por lo que tenemos que dar la vuelta.



Esta es la parte buena del camino

Estamos a poco más de cien metros de Punta Perceberos y la parte que nos impide seguir no es más de veinticinco o treinta metros, pero es totalmente imposible.


Punta Perceberos


ACLARACIÓN: En color amarillo, la zona donde nos fue imposible pasar.. Tachado en azul, sobrante que no es preciso hacer mientras no se limpie la zona indicada en amarillo.

De vuelta en la pista de piedras, seguimos hacia El Llugar y, por carretera, seguimos hacia Cueto tras pasar sobre la vía del tren, donde volvemos a encontrar señales de una variante del GR 204. Seguimos ahora el GR y el Camino de Santiago.



Llegamos a La Cruz y giramos a la derecha en dirección al mar, mientras el Camino de Santiago continua al frente.


La Cruz

Capilla de Santiago en San Cristobal

Cruzamos el pueblo de San Cristobal y llegamos al Pico La Pena, donde se encuentra la vertical bajada a la playa Estaca.


Pico La Pena

Islas de los Perceberos

Otro rato caminando hacia el este y llegamos a Punta Perceberos.


Punta Perceberos

Damos la vuelta por el mismo lugar que venimos, pero al llegar a Cueto continuamos de frente por el Camino de Santiago.



Ermita de la Asunción en Villademoros

Vamos caminando siempre por carretera hacia el pueblo de Villademoros, que atravesamos, hasta llegar al hotel Torre de Villademoros, donde se termina la carretera y continuaremos a nuestra derecha por un camino que nos baja a una riega que cruzamos para, tras una pequeña subida, encontrarnos en Cadavedo.





Bordeamos Cadavedo por su parte norte y ya nos encontramos de vuelta en la Ermita de La Regalina, donde hace unas horas habíamos comenzado la andadura.


Ermita de La Regalina

La ruta en el mapa del IGN

Perfil de la ruta

Han sido 18,49 kilómetros en 6 horas y 28 minutos, incluida una pequeña parada para comer y todo el tiempo dando vueltas para encontrar algunos caminos.
Ganancia en altitud 727 / -725 METROS.
Pendiente máxima 37,7 / -29,6 %
Pendiente media 6,4 / -6,8 %
Hicimos la ruta el 30 de septiembre de 2018.