La ruta comienza en el pueblo de Bezanes, concejo de Caso, a donde llegaremos desde el centro de Asturias por la autovía A-66 en dirección a León, que dejaremos en Olloniego para seguir por la AS-244 hasta Langreo. Continuamos por la AS-117 hasta llegar al citado Bezanes después de pasar Campo de Caso.
A la entrada del pueblo hay un amplio aparcamiento donde podemos dejar nuestro vehículo.
Con muchas y muy variadas señales que nos guían, comenzamos la andadura cruzando el pueblo y, casi de inmediato, encontramos unas importante rampas, por pista ancha y en buenas condiciones.
![]() |
Acopio de madera para el invierno |
![]() |
Bezanes |
Esta primera parte de la ruta es la que más pendiente tiene y llega hasta el mirador del Texu la oración.
Cuando encontramos partes de la ruta hormigonadas, y sucederá varias veces, es señal de que la pendiente es importante.
![]() |
Mirador del Texu la Oración |
Poco después del mirador, encontramos la primera de las barreras canadienses de la ruta.
El paisaje es extraordinario en todo momento, para cualquier lado que miremos.
Seguimos la ruta y comenzamos a encontrar buenas y muy cuidadas cabañas, así como varias fuentes.
Seguimos y más tarde nos encontramos con un falso túnel en el lugar conocido como Argayu del llobu. El camino ya se ha suavizado bastante y, ahora, también encontraremos tramos de bajada.
![]() |
Argayu del llobu |
Un poco más adelante llegamos a un pequeño túnel , llamado del Crestón, que nos sirve para pasar al otro lado de la montaña.
![]() |
Túnel del Crestón |
Continuamos caminando y llegamos a un nuevo mirador donde se encuentra un panel que nos indica los nombres de las montañas que divisamos.
Una última fuente y ya estamos en la Vega de Brañagallones.
![]() |
Fuente Lando Quemado |
La Vega es grande y hermosa, fruto de un antiguo glaciar, y en ella se encuentran muchas cabañas perfectamente rehabilitadas.
Aunque también encontramos el antiguo refugio de cazadores, que fue rehabilitado varias veces para hotel y que ahora solo sirve para vergüenza de algunos por el estado de deterioro en que se encuentra, sin que llegara a utilizarse.
![]() |
Antiguo refugio de cazadores |
![]() |
Sierra de Pries |
Después de dar un paseo por la majada y reparadas fuerzas, damos la vuelta por el mismo camino y vemos la Vega en la distancia cuando miramos hacia atrás.
![]() |
Los líquenes nos indican la pureza del aire |
![]() |
Los colores comienzan a indicarnos el otoño |
No habíamos visto en la ida un importante grupo de panales de abejas.
![]() |
La ruta en el mapa del IGN |
![]() |
Perfil de subida a Brañagallones |
Han sido 21,2 kilómetros (ida y vuelta, en 6 horas y 58 minutos incluida una hora para la comida.
La ruta la realizamos el día 3 de octubre de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario