miércoles, 17 de noviembre de 2021

CAMINO DE SANTIAGO PRIMITIVO. Etapa 10 O´Cádavo Baleira - Lugo

Otra bonita etapa, en la que abundan las corredoiras, que en estas fechas se encuentran llenas de castañas, lo que supone una tentación para muchos peregrinos.
En toda la etapa, sólo vimos una peregrina y un lugareño del total de los pueblos del camino.
 

Comenzamos la ruta a las diez y media de la mañana, con 4º de temperatura y una niebla que hace más misterioso nuestro caminar.
 


Capilla de Nuestra Señora de los Remedios en Pradeda

Parece que la niebla tiende a desaparecer y, con ello, aparecen los primeros rayos de sol que, junto con el caminar, parece que nos dan calor para empezar a quitar ropa.
 

Un momento después se nos ofrece la posibilidad de optar por una de las dos rutas señalizadas, nos vamos por la izquierda sin ningún motivo especial, ya que los dos tramos se unen un poco más adelante en Castroverde.
 



Pasamos por Vilalle sin detenernos y algo más adelante nos juntamos con el otro camino que habíamos dejado anteriormente, en la entrada de Castroverde.
 

A la entrada de Castroverde, nos encontramos con este árbol y a su lado el albergue de peregrinos.
 

Al comienzo del día, se había dicho que en este lugar se haría una parada, pero al llegar no vemos a nadie de los que van delante de nosotros, por lo que continuamos.
 

Un camino nos pasa por fuera del pueblo, pero al final del mismo vemos la iglesia y el Ayuntamiento.
 
Casa Consistorial de Castroverde

Iglesia de Santiago en Castroverde

Al lado de la iglesia, un amigo nos invita a sentarnos con él, pero declinamos la invitación.
 

Continuamos por bellos parajes entre arboleda y gran cantidad de castañas en el suelo.
 



Vamos alternando los tramos de asfalto con los caminos de tierra o hierba, y así llegamos a Souto de Torres, a cuya entrada se encuentran la iglesia, el cementerio y un bonito crucero.
 



Sigue la marcha y pasamos de largo por Vilar de Cas, donde se encuentra cerrado el albergue y no podemos tomar nada ni sellar nuestra credencial.
 

Vamos dejando a un lado lugares como Gondar y Bascuas para enfrentarnos a un largo tramo de carretera, al final del cual hacemos una parada para alimentarnos.
 


Volvemos a los buenos caminos, y bastantes kilómetros más tarde llegamos a una pasarela sobre la autovía A-6.
 

Estamos a 2 kilómetros de Lugo y nos dicen que, en lugar de seguir, vamos a girar a la izquierda hacia O Carqueixo, donde finalizaremos la etapa cuando estamos a las puertas de Lugo. Habrá que empezar desde aquí la próxima etapa.
 
La ruta en el mapa del IGN

Perfil de la ruta

Han sido 27,87 kilómetros en 7 horas y 6 minutos.
Ganancia en altitud 522 / -835 metros.
Pendiente máxima 16,5 / -20,5 %
Pendiente media 4,4 / -4,8 %
Tiempo en movimiento 6 horas y 18 minutos.
Altura máxima y mínima 862 / 446 metros
 


 

viernes, 5 de noviembre de 2021

CAMINO DE SANTIAGO PRIMITIVO. Etapa 9 Fonsagrada - O´Cádavo Baleira

Preciosa etapa, con bosques de ensueño y para que no falte nada, lluvia al principio de la ruta y fuertes pendientes tanto de subida como de bajada, principalmente a mitad de la ruta.
 

Nos despedimos de Fonsagrada y en cómodo descenso, nos vamos acercando Padrón, bajo una lluvia no fuerte pero que moja bastante.
 
Fonsagrada

Iglesia de San Juan en Padrón

Entramos en bonitas zonas de bosque, por buenas pistas y así llegamos a la Fuente del Pastizal y su cuidada área recreativa.
 

Fuente del Pastizal

Y mientras tanto, la lluvia sigue haciendo acto de presencia.

 

Vamos caminando bastante cercanos a la carretera y por ello dejamos a un lado distintos pueblos en los que no entramos.
 

El camino es muy bonito y, aunque cruza en múltiples ocasiones la carretera, no ofrece dificultades con su fácil sube y baja.
 

A partir de Piedrafitelas, la cosa se empina bastante para llegar a la zona de aerogeneradores de Montouto, donde encontramos la ermita, el antiguo hospital y el dolmen de As Pedras dereitas.
 

Ermita de Montouto

Dolmen As Pedras Dereitas

Volvemos al bosque y emprendemos una bajada larga e importante que nos llevará al pueblo de Paradavella.

 

A la entrada de Paradavella, nos encontramos con un mesón, que bien podría haber servido para hacer un pequeño descanso y tomar un café, pero se encuentra cerrado, por lo que continuamos por la carretera hasta el final del pueblo, donde encontramos un desvío a la derecha, en el que nos adentramos.

 
Paradavella

Este nuevo camino, con zonas continuas de sube y baja, ha de llevarnos hasta A Degolada con su iglesia y cementerio al pie del camino.

 




A Degolada

Brusco giro a la derecha y, en ligera bajada, nuestro próximo destino será O Couto y su rudimentario pero preciosa área de descanso.



O Couto

A partir de aquí, nos enfrentamos a la parte más empinada de la etapa, hasta salir a la carretera en el pueblo de A Lastra.

Iglesia de San Juan en A Lastra

Y después de A Lastra, aún tenemos otros buenos tramos de fuerte subida hasta llegar a Fontaneira.

 

Iglesia de Santiago en Fontaneira

Restan algo más de cuatro kilómetros para finalizar la etapa de hoy y, en verdad que se hacen algo pesados con un continuo sube y baja, y una importante bajada final hasta llegar a O Cádavo Baleira.

 
Precioso hórreo en Fontaneira



Iglesia de San Cristovo en O´Cádavo

El primer mojón dentro del pueblo, nos indica que a Santiago sólo nos faltan casi 129 kilómetros.

 

La ruta en el mapa del IGN

Perfil de la ruta

Han sido 24,73 kilómetros en 6 horas y 51 minutos.
Ganancia en altitud 769 / -963 metros.
Pendiente máxima 36,1 / -24,4 %
Pendiente media 7,5 / -7,8 %
Tiempo en movimiento 6 horas y 12 minutos.
Altura máxima y mínima 1029 / 672 metros.