Vamos a comenzar la ruta en el pueblo de Pelúgano del concejo de Aller, y para ello, desde el centro de Asturias tomamos la autovía A-66 en dirección a León, que abandonaremos al llegar a la salida hacia el Puerto de San Isidro, para continuar por la AS-112 que al llegar a Cabañaquinta pasa a llamarse AS-253. En la localidad de Levinco, nos desviamos a la izquierda por la AE-5 a Pelúgano de Arriba.
Dos días antes me pregunta Juanjo (el de "esa nube no me gusta nada") que si vamos el lunes a Peña Mea o al Cuyargayos y, como hace muchos años que no voy a Peña Mea, le digo inmediatamente que si, y allá que vamos él, María Teresa y yo.
Aparcamos al lado de la iglesia donde se encuentra un panel indicativo de la ruta.
![]() |
Cartel de la ruta |
Lo primero que es importante indicar, es que la ruta se encuentra perfectamente señalizada hasta la propia cumbre, con las señales blancas y amarillas del P R AS.262
![]() |
Coto Bello |
Comenzamos a caminar por una ancha pista forestal, sin excesiva dificultad pero que ya invita a quitar alguna capa de abrigo.
![]() |
Peña Mea |
Por ahora coincidimos con el GR 109 en su etapa 10
Cuando estamos cerca de llegar a la collada de Pelúgano, en la casería de La Vallina, nos vamos a la derecha por camino algo más estrecho y llegar en un instante a la fuente El Truncu.
Comienza la subida verdadera por sendero bien marcado con las señales citadas y algún que otro jito.
La ruta se empina mucho y hace que tengamos que dar muchas revueltas para ir ganando altura hasta el conocido "Ojo de buey".
![]() |
Mirando atrás en la subida al Ojo de buey |
![]() |
Ojo de buey |
Aquí nos encontramos con otros tres montañeros que aparecen en el ojo por el lado contrario al nuestro y con los que charlaremos un poco.
A partir de ahora tendremos que ir girando a la derecha, con algunos pasos que no son difíciles pero en los que tendremos que extremar un poco la precaución.
Nos enfrentamos a la canal de las Cuevas que iremos remontando con tranquilidad para llegar ya a la cumbre.
![]() |
Cumbre de Peña Mea |
Al llegar a la cima, el espectáculo es majestuoso miremos en cualquier dirección y se nos pasa el tiempo sin que logremos identificar siquiera la mitad de las montañas que vemos.
![]() |
Hacia Picos |
![]() |
Pola de Laviana y Peñamayor |
![]() |
En el centro Los Collaos, final de la ruta del Reigoso |
![]() |
El Aramo |
![]() |
Las Ubiñas |
La ruta es muy bonita y si quitamos tres pasos que pueden ser delicados en el caso de estar mojados, ofrece como única dificultad algunos fuertes desniveles, pero que se superan a base de tranquilidad.
Damos la vuelta por el mismo sitio y finalizamos en la iglesia de Pelúgano donde habíamos comenzado.
![]() |
Iglesia de Pelúgano de Arriba |
![]() |
La ruta en el mapa del IGN |
![]() |
Perfil de la ruta |
Han sido 9,59 kilómetros en 6 horas y 20 minutos, incluidas varias paradas y el tiempo de la comida.
Ganancia en altitud 1014 metros
Pendiente máxima 58,4 %
Pendiente media 20,1 %
Pendiente media 20,1 %
Realizamos la ruta el 9 de noviembre de 2015
Preciosa ruta y como dices menudo espectáculo nos ofrece su cumbre. Parece mentira cómo puede haber un camino tan señalado durante todo el recorrido. Unas fotos estupendas. Saludos
ResponderEliminar